Mangostán

Mangostán - s. 1. Árbol perenne original del sudeste asiático, de hojas ásperas y un fruto comestible de tamaño grande. Nombre científico: Garcinia mangostana 2. El fruto del árbol de mangostán, de cáscara dura color caoba y pulpa dulce y jugosa. También conocida como la "Reina de las frutas".
Pulpa — s. tejido carnoso o suave de una planta, semejante a la parte interna de una fruta o una verdura.
Pericarpio — s. la parte de una fruta que rodea a la semilla o semillas, incluyendo la cáscara o la corteza.
Antioxidante — s. cualquier sustancia que inhibe los efectos destructores de la oxidación.
Xantona — s. C
13H
8O
2 una clase especial de componentes biológicamente activos que poseen numerosas capacidades bioactivas, tales como propiedades antioxidantes. Las xantonas —presentes en toda la fruta de mangostán— ayudan a mantener la salud intestinal, a robustecer el sistema inmunológico, a neutralizar los radicales libres, a fortalecer los cartílagos y el funcionamiento de las articulaciones y a favorecer un sistema respiratorio estacional saludable.*
Fitonutriente – s. derivado de la palabra griega fito (planta) y nutriente (un componente de los alimentos necesario para la función fisiológica normal), los fitonutrientes, también conocidos como fitoquímicos, son compuestos bioactivos naturales que se encuentran en los alimentos orgánicos.
XanGo - n. propio. (derivado de "xantonas" y "mangostán") una fresca revelación de todo lo que usted alguna vez soñó.
* Este producto no tiene como fin diagnosticar, curar, tratar ni prevenir ninguna enfermedad.